¿Qué es el inositol quiral?
El inositol quiral es un estereoisómero natural del inositol, perteneciente a compuestos relacionados con el grupo de las vitaminas B, y participa en diversos procesos metabólicos del cuerpo humano. Su estructura química es similar a la de otros inositoles (como el mioinositol), pero su configuración espacial es diferente, lo que provoca diferencias en sus funciones fisiológicas.
¿Qué alimentos son fuentes de inositol quiral??
Granos integrales (como avena, arroz integral), frijoles (frijoles negros, garbanzos), nueces (nueces, almendras).
Algunas frutas (como los melones Hami y las uvas) y verduras (como las espinacas y el brócoli) también contienen pequeñas cantidades.
¿Cuál es la función principal del inositol quiral?
1: Mejorar la resistencia a la insulina
● Mecanismo: El inositol quiral puede mejorar la señalización de la insulina, promover la captación y utilización de la glucosa por las células y, por lo tanto, reducir los niveles de azúcar en sangre.
● Es aplicable a enfermedades relacionadas con la resistencia a la insulina, como la diabetes tipo 2 y el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Estudios han demostrado que las pacientes con SOP suelen presentar deficiencia de inositol quiral, y la suplementación puede mejorar síntomas como la menstruación irregular y la hiperandrogenemia.
● Puede ayudar a regular el metabolismo de la glucosa y puede reducir la dependencia de los pacientes diabéticos de los fármacos hipoglucemiantes.
2: Regular el equilibrio hormonal
● Reduce los niveles séricos de testosterona y mejora los síntomas hiperandrogénicos como el hirsutismo y el acné en pacientes con SOP.
Promover el desarrollo folicular y aumentar la tasa de ovulación puede mejorar la fertilidad.
3: Antioxidante y antiinflamatorio
● El inositol quiral tiene la capacidad de eliminar radicales libres, puede aliviar el daño del estrés oxidativo, inhibir las respuestas inflamatorias crónicas y puede tener efectos preventivos sobre enfermedades cardiovasculares, enfermedad del hígado graso no alcohólico, etc.
Otras funciones potenciales
● Regula los lípidos en sangre: Puede reducir los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y triglicéridos, y aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C).
Neuroprotección: Participa en la transducción de señales en el sistema nervioso y puede tener cierto efecto preventivo en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
4: Las diferencias con otros inositoles
Tipos | Inositol quiral (DCI) | Mioinositol (MI) |
construcción | Estereoisómero único | La forma más común de inositol natural. |
resistencia a la insulina | mejorar significativamente | La mejora auxiliar debe coordinarse con DCI |
Solicitud de SOP | hormona reguladora | Se utiliza en combinación con DCI en una proporción de 40:1. |
fuente de alimento | bajo en contenido | Está ampliamente presente en los alimentos. |
La investigación sobre el inositol quiral está evolucionando desde la "regulación metabólica" hacia la "intervención precisa". Gracias a la innovación en las técnicas de preparación y al análisis exhaustivo de los mecanismos moleculares, se prevé que el DCI desempeñe un papel más importante en campos como la diabetes, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y las enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, su aplicación aún debe seguir estrictamente el principio de individualización y evitar la suplementación a ciegas. En el futuro, con la implementación de ensayos clínicos a gran escala, el DCI podría convertirse en una nueva estrella en el campo de la salud metabólica.
Contacto: Judy Guo
WhatsApp/chat: +86-18292852819
Hora de publicación: 06-ago-2025