1. Información nutricional de la espirulina
Alto contenido de proteínas y pigmentos:El polvo de espirulina contiene60–70% de proteína, lo que la convierte en una de las fuentes de proteína vegetal más ricas. La espirulina de origen chino es líder en contenido de proteína (70,54%), ficocianina (3,66%) y ácido palmítico (68,83%).
Vitaminas y mineralesRico en vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B12), β-caroteno (40 veces más que las zanahorias), hierro, calcio y ácido gamma-linolénico (GLA). También aporta clorofila y antioxidantes como la SOD.
Compuestos bioactivos:Incluye polisacáridos (protección radiológica), fenoles (6,81 mg GA/g) y flavonoides (129,75 mg R/g), que contribuyen a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Desintoxicación e inmunidad: Fija metales pesados (p. ej., mercurio, plomo) y reduce toxinas como las dioxinas en la leche materna. Mejora la actividad de las células asesinas naturales y la producción de anticuerpos.
Apoyo a la quimioterapiaReduce significativamente el daño al ADN (reducción del 59% en la tasa de micronúcleos) y el estrés oxidativo en ratones tratados con ciclofosfamida. Dosis de 150 mg/kg aumentaron los glóbulos rojos (+220%) y la actividad de la catalasa (+271%).
Salud metabólicaReduce el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial. Mejora la sensibilidad a la insulina, lo que facilita el control de la diabetes.
Radioprotección:Los polisacáridos mejoran la reparación del ADN y reducen la peroxidación lipídica.
Consumo humanoSe añade a batidos, zumos o yogur. Enmascara sabores fuertes (p. ej., apio, jengibre) y potencia su valor nutricional. Dosis típica: 1–10 g/día.
Alimento para animalesSe utiliza en alimentos para aves, rumiantes y mascotas para promover la sostenibilidad. Mejora la eficiencia alimentaria y la función inmunitaria del ganado. Para mascotas: 1/8 cucharadita por cada 5 kg de peso corporal.
Dietas especiales:Apto para vegetarianos, veganos y mujeres embarazadas (como suplemento nutricional).
La adición de un 9% de espirulina al alimento para tilapia del Nilo mejoró significativamente las tasas de crecimiento, reduciendo el tiempo para alcanzar el tamaño de mercado (450 g) en 1,9 meses en comparación con las dietas convencionales. Los peces mostraron un aumento del 38% en el peso final y una eficiencia de conversión alimenticia un 28% mejor (FCR 1,59 frente a 2,22). Las tasas de supervivencia aumentaron del 63,45% (control) al 82,68% con un 15% de suplementación con espirulina, atribuido a su contenido de ficocianina (9,2%) y carotenoides (48 veces mayor que las dietas de control). Acumulación de grasa reducida y filetes más saludables. La suplementación con espirulina redujo la deposición de grasa en los peces en un 18,6% (6,24 g/100 g frente a 7,67 g/100 g en los controles), mejorando la calidad de la carne sin alterar los perfiles beneficiosos de ácidos grasos (ricos en ácidos oleico/palmítico). El modelo de crecimiento Pearl confirmó una cinética de crecimiento acelerada, prediciendo un logro más temprano del tamaño óptimo (600 g) debido a una mejor utilización de los nutrientes.
Beneficios nutricionales y apoyo inmunológico:La espirulina aporta entre un 60 y un 70% de proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales y antioxidantes (ficocianina, carotenoides) que mejoran la función inmunológica y reducen el estrés oxidativo.
Dosis recomendada: 1/8 cucharadita por cada 5 kg de peso corporal al día, mezclada con la comida.
Desintoxicación y salud de la piel y el pelaje
Se une a los metales pesados (por ejemplo, el mercurio) y las toxinas, lo que favorece la salud del hígado.
Los ácidos grasos omega-3 (GLA) y las vitaminas mejoran el brillo del pelaje y reducen las alergias cutáneas.
Aspecto | Pez | Mascotas |
Dosis óptima | 9% en alimento (tilapia) | 1/8 cucharadita por cada 5 kg de peso corporal |
Beneficios clave | Crecimiento más rápido, menos grasa | Inmunidad, desintoxicación, salud del pelaje. |
Riesgos | >25% reduce la supervivencia | Contaminantes si son de baja calidad |
PRUEBA | ESPECIFICACIÓN |
Apariencia | Polvo fino de color verde oscuro |
Oler | Sabe a algas |
Tamiz | El 95% pasa la malla 80 |
Humedad | ≤7,0% |
Contenido de cenizas | ≤8,0% |
Clorofila | 11-14 mg/g |
Carotenoides | ≥1,5 mg/g |
Ficocianina cruda | 12-19% |
Proteína | ≥60% |
Densidad aparente | 0,4-0,7 g/ml |
Dirigir | ≤2.0 |
Arsénico | ≤1.0 |
Cadmio | ≤0,2 |
Mercurio | ≤0,3 |